Logo ClusterSector

Resultados 2022
Sector de Seguridad alimentaria y Nutrición

POBLACIÓN ALCANZADA

Seguridad alimentaria

Personas que recibieron una o más asistencias alimentarias y/o asistencia en medios de vida agropecuarios

Población alcanzada
0

Nutrición

Personas que recibieron una o más atenciones nutricionales y/o consejería en alimentación del lactante y el niño pequeño

Población alcanzada
0

En 2022 los socios del Sector de Seguridad alimentaria y Nutrición realizaron asistencia a 1,2 millones de personas, con un avance en la respuesta del 75% (72% de asistencia alimentaria, 1% en medios de vida agropecuarios y 2% de atención nutricional).

AVANCE DE LAS METAS POR SECTOR

Seguridad alimentaria

0%
Avances por Indicador

Personas alcanzadas por indicador

total de avance por tipo de actividad

Asistencia alimentaria y fortalecimiento de capacidades
88.14%
Proyectos productivos de respuesta rápida
16.8%
Avances por actividad de asistencia alimentaria

Beneficiarios nuevos por indicador

El 74% (908 mil personas) de la asistencia alimentaria se concentró en los departamentos de Norte de Santander, Santander, Arauca, Nariño y La Guajira. 

 

El 100% (6 mil personas) de actividades en  medios de vida agropecuarios, se realizaron en La Guajira (92%), Atlántico (2%) y el Cesar (6%)

Nutrición

0%
Personas alcanzadas por indicadores resumidos

Población alcanzada nueva por indicadores resumidos

Avances por actividad de nutrición
Asesoría en alimentación para ciudades de menores de 2 años
35%
Suplementos nutricionales para niños, gestantes y lactantes
10%
Tratamiento desnutrición aguda en menores de 5 años
60%
Tamizaje desnutrición en menores de 5 años
23%

De las 36 mil personas asistidas, el 82% se alcanzó en Norte de Santander (36%), Arauca (19%), La Guajira (17%) y Bogotá (10%).

Avances por mes

Seguridad Alimentaria

AA= Asistencia Alimentaría

Nutrición
  • Las modalidades de asistencia alimentaria entre los socios se distribuyeron en 42% como transferencias y 58% en especie.
  • La asistencia en medios de vida agropecuarios incluyeron asistencia técnica y entrega de insumos agropecuarios
  • Las acciones de UNICEF, Save The Children y ACH se enfocaron en alimentación del lactante y el niño pequeño. Mientras que WFP, Malteser y Samaritan’s realizaron suplementación con micronutrientes.

FINANCIAMIENTO

Seguridad alimentaria

Nutrición

Financiamiento General
Financiamiento por Organización

Los socios del sector de Seguridad alimentaria recibieron en total 115 millones de dólares, lo que representa el 67% de los fondos solicitados. Sin embargo, en comparación con el 2021, se disminuyó en 21% la financiación del Sector.

 

 

Solo cuatro (4) organizaciones reportaron fondos recibidos al FTS, mientras que 21 Organizaciones reportaron acciones de respuesta en seguridad alimentaria.

Financiamiento General
Financiamiento por Organización

El financiamiento de las acciones del Sector de Nutrición continúa siendo menor a lo esperado. En 2022 alcanzó el 19% y aunque es 3% más que en el 2021, estuvo por debajo del 20%.

 

 

Solo tres (3) organizaciones reportaron fondos en el FTS, mientras que 10 reportaron acciones de respuesta en Nutrición.

*Dato indicativo. No todas las organizaciones reportan en el FTS.

PERSONAS ALCANZADAS

Socios