El futuro de las organizaciones humanitarias: Tecnología, inteligencia artificial y ética en un mundo en transformación

📅 8 y 9 de mayo de 2025
📍 Modalidad presencial CCB – Sede Chapinero 67, Bogotá – Colombia
💻 Virtual: Webinar

AGENDA GENERAL DEL EVENTO*

Día 1 – Jueves 8 de Mayo

Módulo 1: Tech4Good – Innovación y Estrategia para el Sector Humanitario

Módulo 2: Transformación Digital Humanitaria – Éxitos, Fracasos y Retos

  • 14:00 a 15:30 – Charlas temáticas: Experiencias en tecnología humanitaria 

  • Balcony – David Hammel
  • Jeremias Pabon (Save the Children)
  • Ana Krause (Queen’s University)

  • 10:15 –  Coffee break
  • 15:45 – Panel de discusión:  Cedric Perus (ECHO), José Luis Barreiro (Foro ONG), Barbara Batista (OCHA), Santiago Quiñones (APC). Adaptarse o quedarse atrás: estrategias ante la crisis de financiamiento.

  • 17:10 – Networking Social

    _____________________________________________________________________________________________________________________________


    Día 2 – Viernes 9 de Mayo

    Módulo 3: Tecnología con Propósito – Soluciones y Herramientas

    • 8:15 – Registro

    • 9:00 – Bienvenida (3iS)
    • 9:15 – Conferencia de apertura. Chris Watson – Premise: El reajuste de los datos humanitarios: Crisis y oportunidad. 

    • 10:00 –  Coffee break
    • 10:15 – Andrés Rengifo -Microsoft: La IA al servicio la labor humanitaria

    • 10:45 – Daniel Mendoza – Tools for Humanity
    • 11:15 – Panel de discusión: Ana Krause (Modera), Chris Watson (Premise), Andrés Rengifo (Microsoft) y Daniel Mendoza (Tools for Humanity)

    • 12:30 – Espacio para almuerzo (no incluido)

    • 14:00 a 15:00 – Charlas temáticas:

    • Ricardo Baeza-Yates: Humanizar la tecnología: Retos éticos de la IA en el sector humanitario.

    • Laura Tovar – Aignos Solution: Estrategias de inclusión financiera para el sector humanitario
    • Ana Catalina Suárez y Juan David Suárez -The Global FoodBanking Network: AI para la mitigación y adaptación al cambio climático.
    • 15:30 – Experiencias 3iS:
    • Xitong Zhang  y Andrés Clavijo 
    • 16:00 – Palabras de cierre (3iS)
    • 16:10 – Networking & Café

     * Agenda con posibles cambios .

¿Qué encontrarás en este evento?

  • 🚀 Casos reales de innovación y transformación digital en la acción humanitaria.

  • ⚠️ Lecciones aprendidas de experiencias que no salieron como se esperaba.

  • 🌐 Ponencias internacionales con miradas diversas sobre el uso ético de la IA.

  • 💡 Conversaciones rápidas y dinámicas sobre soluciones tecnológicas con propósito.

  • 📚 Un espacio para compartir, debatir y construir nuevas estrategias de acción.

Un evento clave para el sector humanitario

El sector humanitario está atravesando una transformación sin precedentes. La inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías emergentes están cambiando la forma en que respondemos a las crisis, optimizamos recursos y ayudamos a quienes más lo necesitan. Pero… ¿estamos siendo realmente más eficientes gracias a estas herramientas?

Te invitamos a explorar estas y otras preguntas clave en un evento que reunirá a líderes globales, profesionales humanitarios, expertos en tecnología y académicos para analizar el impacto, los dilemas éticos y las oportunidades de la transformación digital en el sector.

🎯 Un espacio para conectar y transformar

Ya sea que nos acompañes de forma presencial o virtual, obtendrás ideas valiosas, harás conexiones relevantes y podrás contribuir activamente al futuro del trabajo humanitario.

👉 ¡No te pierdas esta conversación clave sobre el rumbo del sector!